Yamila Cáceres

Magíster y Becaria doctoral CONICET en Temas Estratégicos

Estudios Sociales de la Tecnología y la Innovación en escenarios periféricos ycaceres@conicet.gov.ar 

Becaria doctoral en CONICET en Temas Estratégicos. Es Doctoranda en Ciencias Sociales (FSOC-UBA), Mg. en Ciencia, Tecnología y Sociedad (UNQ, 2021), Diplomada de Posgrado en Diseño Estratégico de Tecnologías para el Desarrollo Inclusivo Sustentable (UNQ, 2019) y Profesora en Historia (UNLu, 2016). Fue becaria del MinCyT, de la UNQ y de la UNLu. Miembro del Programa Estudios Sociales en Ciencia, Tecnología, Innovación y Desarrollo (UNQ) y del Programa de Estudios Interdisciplinarios (PROESI) radicado en la UNLu

Yamila Noely Cáceres | Universidad Nacional de Quilmes – Academia.edu

ResearchGate 

Estudios Sociales de la Tecnología y la Innovación en escenarios periféricos: el diseño, producción y operación de tecnologías conocimiento-intensivas es entendido como el resultado de procesos de interacción entre actores y artefactos situados en escenarios sociohistóricos concretos, así como en espacios socio-cognoscitivos atravesados por dimensiones locales e internacionales.

  • Programa Estudios Sociales en Ciencia, Tecnología, Innovación y Desarrollo (UNQ) 2019-2024.
  • Programa de Estudios Sociales Interdisciplinarios (UNLu) 2022
  • Proyecto PICT-2021-GRF-TII-00076. Tecnologías conocimiento-intensivas en Argentina. Análisis socio-técnico de experiencias locales de investigación y desarrollo en los sectores nuclear, aeroespacial y electrónica de consumo. Director: Facundo Picabea. Universidad Nacional de Quilmes. 2023-2026. 
  • Proyecto PIP “Procesos de transición sustentable en contexto de restricciones macroeconómicas. Análisis de políticas públicas y estrategias institucionales en el sector energético, agroalimentario y de transporte en Argentina”. Investigador titular: Santiago Manuel Garrido. Investigador co-titular: Facundo Picabea. Universidad Nacional de Quilmes. 2023-2025.
  • Proyecto PICyT Ciencias Sociales 2022 “Tecnologías conocimiento-intensivas en Argentina. Análisis socio-técnico de experiencias locales de investigación y desarrollo en los sectores nuclear, aeroespacial y electrónica de consumo”. Director: Facundo Picabea. Universidad Nacional de Luján. 2023-2025.
  • Proyecto PDA “De estudiantes a docentes-investigadores: trabajos de investigación en el marco de la asignatura Historia Argentina III”. Director: Facundo Picabea, Universidad Nacional de Luján 2022-2023.
  • Proyecto PDA para la materia Análisis Socioeconómico “Desestructuración del bienestar, financierización y deslocalización industrial. Relevamiento, sistematización y análisis de la producción académica socio-económica contemporánea (1973-2015)”. Director: Facundo Picabea, Universidad Nacional de Luján. 2022-2023.

Cáceres, Y. (2022). “Dinámicas socio-cognoscitivas en un sector conocimiento-intensivo. Nahuelsat S.A. (1993-2007)” en Revista Ciencia, Docencia y Tecnología, 33(65), Universidad Nacional de Entre Ríos. ISSN 1851-1716

Cáceres, Y. (2022), “Política y tecnología. Los Satélites de Aplicaciones Científicas (1985-2000)” en Vaccarezza, L.; Di Bello, M.; Chiappe, D. y Fazio, M. (Comp.). Retratos y problemáticas contemporáneas en el campo de la ciencia, la tecnología y la sociedad. Cap. II. Bernal. UNQ.

Cáceres, Y. (2021). Producción de conocimientos y desarrollo de capacidades en Argentina para el dominio de la órbita geoestacionaria. Análisis del caso Nahuelsat S.A.-ARSAT S.A. (1991-2015). Tesis de Maestría en Ciencia, Tecnología y Sociedad. Universidad Nacional de Quilmes. http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3448

Cáceres, Y. y Picabea, F. (2021), “Tecnologías estratégicas en países en desarrollo. Diseño y producción de embarcaciones en Argentina: el buque-escuela ARA Libertad (1953-1963)” en Revista REDES, 26(51), Bernal. ISSN 0328-3186 impresa / ISSN 1851-7072 en línea

Picabea, F. y Cáceres, Y. (2021), “De Nahuelsat a ARSAT: análisis de la producción de satélites de telecomunicaciones en Argentina” en Aguiar, D.; Lugones, M. y Quiroga, J.M. (eds.). Políticas y desarrollo de tecnologías intensivas en conocimiento en la Argentina (1983-2015). Viedma. UNRN.

Cáceres, Y. (2020), “Capacidades tecnológicas y procesos de aprendizaje para el desarrollo local de satélites de telecomunicaciones en Argentina (1985-2015)” en Revista Debates sobre la Innovación, Vol. 4, Nº 1. Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco. ISSN: 2594-0937

Cáceres, Y.; Casado E.; García, Y.; Tortorello, Y. y Sosa, F. (2018), “Trayectoria y dinámica del pensamiento neoliberal en Argentina (1976-2010)” en Dossier “Estudios de Historia Argentina Contemporánea”, Anuario del PROHEAA. Programa de Estudios Históricos y Antropológicos Americanos. Año 3. Nº III, UNLu. ISSN: 2469-0295

Investigación Histórica II. Instituto Superior de Formación Docente N°29, Merlo (concursado)

Investigación Histórica I. Instituto Superior de Formación Docente N°29, Merlo (concursado)

Epistemología e Historia de las Ciencias Sociales. Instituto Superior de Formación Docente N°29, Merlo (concursado)