
Becario PICT-Agencia I+D+i
IESCT-UNQ/LabIEC
Innovación y Economía Circular; Gestión social del reciclaje; Territorio
ferrarosergiodaniel@gmail.com / sferraro2@uvq.edu.ar
Docente del nivel superior en el ISFD N°104 de Quilmes (Concursado), Auxiliar de Cátedra en la Lic. en Educación, docente tutor en el Diploma de Extensión: Economía Circular e Innovación para el Reciclaje Inclusivo y Sustentable en Organizaciones Socioproductivas de Base (UNQ). Licenciado en Educación (UNQ, 2021) graduado con diploma de honor al Mérito Académico, Profesor de Geografía (ISFD N°104, 2013), Profesor de Historia y Ciencias Sociales (ISFD N°104, 2010) y actualmente es becario doctoral PICT-Agencia I+D+i en el Doctorado en Estudios Territoriales (UNQ) sobre la temática “Innovación y Economía Circular para el Desarrollo Inclusivo y Sustentable. Relevamiento y sistematización de dinámicas y procesos de innovación tecnológica desarrolladas por organizaciones de recicladoras/es de base en el AMBA”. Es integrante de la Red de Tecnologías para la Inclusión Social de Argentina (RedTISA) y del Laboratorio Abierto de Innovación y Economía Circular (LabIEC).
- Análisis, diseño e desarrollo colaborativo de modelos para la gestión social del reciclaje: partiendo de metodologías colaborativas se analizan, diseñan e implementan iniciativas para la gestión de residuos reciclables que involucren a organizaciones de recicladoras/es de base, tanto a nivel de los residuos domiciliarios como aquellos generados en centros comerciales e industrias.
- Análisis de políticas públicas de residuos y adecuación sociotécnica de la perspectiva de Economía Circular: Desarrollo de contribuciones conceptuales y metodológicas para el abordaje crítico y situado de una agenda de Economía Circular a nivel local y regional que se viabiliza en normativas, políticas públicas e iniciativas del ámbito privado y sociocomunitario.
PICT 2018- 03372 “Innovación y Economía Circular para el Desarrollo Inclusivo y Sustentable. Diseño de tecnologías de proceso y organización para la gestión integrada de residuos entre cooperativas, empresas privadas y municipios en Buenos Aires, Córdoba y Mar del Plata”. Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. 03.2019-04.2022.
Procesos Territoriales. 2022. Departamento de Ciencias Sociales – Instituto Superior de Formación Docente N°104 de Quilmes. Modalidad presencial. Profesor Titular. [Pre Grado]
Métodos y Técnicas de la Investigación Cualitativa en Educación. 2022. Departamento de Ciencias Sociales – Universidad Nacional de Quilmes. Modalidad presencial. Auxiliar de Cátedra [Grado]
Etnografía educativa. 2022. Departamento de Ciencias Sociales – Universidad
Nacional de Quilmes. Modalidad presencial. Auxiliar de Cátedra [Grado]
Tecnologías, Innovación y Economía Circular desde una Perspectiva Situada. 2023. Universidad Nacional de Quilmes. Modalidad Virtual. Docente Tutor [Extensión]
Herramientas de Análisis y Planificación de Soluciones Tecnológicas para el Desarrollo Inclusivo Sustentable. 2023. Universidad Nacional de Quilmes. Modalidad virtual. Docente Tutor [Extensión]