Dhan Zunino

Investigador adjunto CONICET 

Director del Laboratorio Espacio, Tecnología y Cultura (CHI-IESCT) 

Historia de tecnología
Estudios de las movilidades
Estudios urbanos

dhansebastian@gmail.com

Profesor adjunto (interino) e investigador adjunto en CONICET en Historia de la movilidad urbana del Área de Estudios Sociales de la Tecnología y la Innovación en el IESCT. Es Lic. en Sociología (FSOC, UBA, 2000), Especialización en historia y crítica del urbanismo y la arquitectura (FADU-UBA, 2006), Magíster en Sociología de la Cultura (IDAES-UNSAM, 2007), Dr. en Historia (IHR-SAS, Universidad de Londres, 2012). Fue becario doctoral y posdoctoral de CONICET, doctoral de PhD SAS y Alban, becas de investigación ORSAS, SLAS, Fullbright, Iberoamericano de Berlín y Universidad Tecnológica de Berlín. Es Director del PIP 2022-2024 sobre historia de las infraestructuras, Editor asociado del Journal of Transport History, editor de Book Review en Technology & Culture, Comité académico de Transporte, Servicios y Comunicaciones, Tesorero del T2M (asociación internacional de historiadores de la movilidad). 

https://unq.academia.edu/DhanZuninoSingh

https://www.researchgate.net/profile/Dhan-Zunino-Singh

Historia de las infraestructuras. Desde la historia urbana y cultural, los estudios sociales de la ciencia y la tecnología, la geografía crítica, la ecología política, el giro material y la perspectiva transnacional, se estudia la producción de infraestructuras de transporte y comunicación en Buenos Aires y otras ciudades latinoamericanas.    

Culturas de la movilidad. Enmarcado en el giro de la movilidad, se centra en estudios históricos y contemporáneos sobre prácticas y representaciones de la movilidad urbana, entendidas como experiencias corporizadas en ensamblajes socio-técnicos.  

  • PICT “Pasajeros, conductores, ciclistas y peatones. La producción de sujetos y prácticas de movilidad en Argentina desde el siglo XX” (Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica) 05.2019-05.2023
  • “Programa de Historia Intelectual Argentina y Latinoamericana”, I+D UNQ (UNQ), 05.2015-04-2024

Anahi Ballent; Dhan Zunino Singh, Melina Piglia y Valeria Gruschetsky (en prensa), Infraestructura y Estado. Episodios de la modernización territorial argentina. Bernal: UNQ

Dhan Zunino Singh, Paola Jirón y Guillermo Giucci (en prensa), Términos clave sobre los estudios de la movilidad en América Latina II. Buenos Aires: Teseo

Dhan Zunino Singh (2022) “An alternative for whom? Buenos Aires’ school commuting and the “bicycle boom” in pandemic time” en Maria Alice Nogueria (ed.) Alternative (Im)mobilities. London: Routledge, pp. 22-35

Dhan Zunino Singh, Melina Piglia y Valeria Gruschetsky (2021), Pensar las infraestructuras en Latinoamérica. Buenos Aires: Teseopress.

Dhan Zunino Singh y Maximiliano Velázquez (2021) “Movilidad cotidiana en pandemia. Prácticas y percepciones del transporte público en Buenos Aires”. Ensambles Vol 13, 130-151

Dhan Zunino Singh (2021), “The Cosmopolitan Writer. Exploring Representations on the Underground Railways of Buenos Aires and Paris through Julio Cortázar”, en Fraser, B. & Spalding, S. (eds), TRANSNATIONAL RAILWAY CULTURES Trains in Music, Literature, Film, and Visual Art. NY: Berghahn Books, pp. 174-199 

Hayden, Tiana y Dhan Zunino Singh (2020) “Food and mobility”, en Journal of Transport History, 2020. online https://doi.org/10.1177/0022526620916889

Dhan Zunino (2020). “Culture of Mobility” en Alessandro Arcangel, Jörg Rogge, Hannu Salmi (eds), The Routledge Companion to Cultural History in the Western World, UK: Routledge, pp. 451-466

Dhan Zunino Singh, Paolo Jirón y Guillermo Giucci (2018), Términos clave sobre los estudios de la movilidad en América Latina. Buenos Aires: Biblos

Dhan Zunino Singh (2018), “Cidades, práticas e representações em movimento: notas para uma análise cultural da mobilidade como experiência urbana”. TEMPO SOCIAL 30(2), p35 – 54 https://doi.org/10.11606/0103-2070.ts.2018.142171

“Teorías de la Movilidad en la Maestría de Planificación de Movilidad Urbana”, desde 2017, Facultad de Ingeniería (UBA) y Fakultät VI: Planen Bauen Umwelt, Institut für Stadt- und Regionalplanung, Technische Universität Berlin (TUB), POSGRADO.

“Arte, Estado y Política”, desde 2019, Lic. en Historia (UNQ), GRADO.

“Paisaje, Infraestructura y Patrimonio”, desde 2020, Maestría en Proyecto y Patrimonio (IA-UNSAM), POSGRADO.

“Seminario de investigación interdisciplinaria”, 2020-2022, Lic. de Cs Sociales (UNQ), GRADO.

“Introducción a la Teoría Urbana”, desde 2022, Diplomatura en Cs. Sociales (UNQ), GRADO.